viernes, 20 de junio de 2008

Desarrollo Histórico del Edificio Teatral

El Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas, fué fundado en el año 1971 por Anna Julia Rojas, Horacio Peterson y Esteban Herrera, que después de unos años de vagar por otros espacios finalmente consigue la actual sede donde hoy se encuentra, este edificio, fue en un principio el apartamento modelo de lo que serían posteriormente los apartamentos del conjunto residencial de Parque Central. Además de sus aulas de ensayo que sirven y han servido para la formación de actores entre otras disciplinas artísticas, cuenta con un pequeño espacio teatral y que es el que nos atañe: el teatrino del laboratorio.

Al comienzo el “Teatrino” estaba en el segundo piso del edificio, y era usado exclusivamente para las evaluaciones de los alumnos de la institución, posteriormente se traslado a la planta baja del edificio y se encuentra funcionando allí desde el año 2003.

El “Teatrino” es un espacio cálido e intimo para 25 ó 30 personas a lo sumo, equipado de funcionales luces y un adecuado equipo de sonido, es un espacio codiciado y siempre se presta gustosamente a quienes lo soliciten, especialmente a grupos sin salas de presentación para realizar allí sobre todo trabajos de teatro de cámara.

Al pertenecer este espacio teatral y en un principio ser el modelo de Parque Central que a su vez dicho complejo urbanístico pertenece al Centro Simón Bolívar, podemos decir que su arquitecto fue Cipriano Domínguez en l década de los 50´.

¿Qué si forma parte de un conjunto urbano?

¡Desde luego! Como ya hemos mencionado anteriormente forma parte del complejo residencial parque central, ya que en un principio fue el apartamento modelo de dicho centro.


Eventos o acontecimientos de interés histórico en realidad no posee, pero podemos reseñar que es importante desde el punto de vista que da apoyo a grupos de teatro que se inician en el mundo teatral.


“El Teatrino” del laboratorio no posee publicaciones sobe su infraestructura.

No hay comentarios: